Cuando descubrí la publicación de El fin del mundo como excusa para amarte me alegré por varios motivos: La trama prometía destrucción por monstruos gigantes, y a mí me encanta el cine kaiju, la editorial me gusta y he reseñado ya otro título posapocalíptico de su catálogo, y además su autor, Rubén Bellés, es hermano de un viejo conocido al que hemos entrevistado en varias ocasiones en Cosas de Monstruos, el podcast en el que participé durante varios años.
Así que me puse de nuevo en contacto con Obscura editorial y tuvieron a bien facilitarme una copia digital para su reseña.
Ahora bien, debo decir que esta es la reseña más dura que he hecho hasta hoy. Hay cosas que no me han gustado y he llegado a sentirme engañado, pero creo que hay que ser sincero y cumplir con los compromisos adquiridos, así que aquí la tenéis.
Ficha editorial
El fin del mundo como excusa para amarte
Rubén Bellés
Portada: David Rendo
Novela. Rústica con solapas. 15X23. 272 páginas.
FECHA DE SALIDA: 16/06/2022
Sinopsis oficial
Han transcurrido varios años desde que Martín dio por terminado su romance con Eric tras una relación de lo más inestable. Convencido de que Martín jamás le quiso realmente, Eric desea pasar página más que nada, pero el recuerdo de su tiempo juntos le sigue torturando.
El día del fin del mundo, unas bestias monstruosas emergen de las profundidades de la Tierra. Y es precisamente el día del fin del mundo cuando el azar decide cruzar de nuevo los caminos de Martín y de Eric. Mientras miles de brutales criaturas campan por el planeta a sus anchas masacrando a hombres, mujeres y niños, ambos deberán dejar sus complicados sentimientos a un lado y volcarse en su supervivencia.
En El fin del mundo como excusa para amarte, Rubén Bellés logra capturar la maldad humana mediante un elenco de personajes sobrecogedoramente reales y nos hace plantearnos en quién reside el verdadero poder de asolar el mundo.
El fin del mundo como excusa para amarte o lo engañoso de las apariencias
El fin del mundo como excusa para amarte me atrajo por su original enfoque del apocalipsis tras leer su sinopsis. Alejándonos de tramas más convencionales de virus, alienígenas o castigos divinos parecía que esta vez nos traían a los kaiju (monstruos gigantes y violentos) como perpetradores de la destrucción. Esperaba algo así como Godzilla con una pareja romántica como hilo conductor.
Bien, he de decir que pocas veces me he sentido tan engañado por una sinopsis. No es que la novela no vaya de eso, que sí que va. El problema es que esa sinopsis retrata el último tercio de sus páginas, que además es menos porque la estructura del libro va saltando entre personajes en cada capítulo, cada uno con su historia, por lo que todavía se reduce menos el porcentaje de la novela que trata la sinopsis. La historia de amor que en la sinopsis nos da a entender como algo pasado ocupa un buen puñado de páginas con pelos y señales y ese reencuentro durante el fin del mundo es la recta final de la novela.
No culpo al autor de esto, más bien a la editorial, responsable última de elaborar la imagen externa de una novela de cara a su posible lector. Aunque la sinopsis fuera obra también de Rubén es deber de la editorial revisar y en última instancia modificar lo que no considere adecuado.
Estructura y ambientación
El fin del mundo como excusa para amarte narra durante un lapso de tiempo de años las historias de sus diferentes protagonistas. La estructura me ha recordado a ‘Guerra Mundial Z’ pero con más conexión entre capítulos y personajes. Algunos aparecen en las historias de los otros y comparten diálogos e importancia. Otros aparecen de fondo y sus historias son cortas y trágicas. Hay capítulos breves y otros más largos en varias partes para no perdernos entre tramas.
El texto está bien cuidado, aunque he notado fallos de maquetación en saltos de línea, ya que leído la versión digital que puso la editorial a mi disposición. Desconozco si en la versión impresa ocurrirá lo mismo, pero apuesto que no.
Empezamos en Grecia con la tragedia de los refugiados sirios y la primera aparición de una criatura gigante que arrasa con todo a su paso, pero pronto cambiamos de escenario para no volver a este y centrarnos en una ciudad española la mayor parte del tiempo, lo cual me descolocó bastante.
Como escribí más arriba, la narración es compartida y entramos en las mentes de los personajes que van apareciendo. Todos son bastante trágicos, con duras historias, dramas a sus espaldas y un peso en sus almas que condicionará sus actos e intenciones. La importancia de la novela recae en estas historias y deja la aparición de los monstruos destructores y cómo van extendiéndose por el mundo como algo de fondo que apenas tiene detalle hasta el final del libro. Me sobraba gran parte de estas historias humanas, porque además la narración no escatima en detalles escatológicos sexuales o violentos. No me importa que Eric sea homosexual, lo mismo me ocurriría con cualquier otra sexualidad, pero leer en una novela que presuponía distópica, fantástica y de terror según su ficha editorial cómo se marcan paquetes en pantalones estrechos, felaciones o restos de semen y mierda sobre un pene pues me sobra, sinceramente. No he venido a esta novela a leer este tipo de cosas y no me han gustado.
Puedo defender que mediante estas escenas se quiera resaltar esa condición realista o brutal de la humanidad, pero a mí me han echado para atrás. Creo que se puede hacer de otra forma que no sea necesariamente explícita, o al menos avisar mejor al lector de lo que se va a encontrar.
Los personajes en ‘El fin del mundo como excusa para amarte’
Se puede entender que el protagonismo lo tiene Eric, sobre quien recae la mayor parte de capítulo más largos, aunque en la novela tenemos multitud de historias con protagonistas diferentes, algunos con más peso que otros. También tenemos a su hermana Concepción, que aporta el factor sobrenatural con los sueños que tiene, aunque según avance la novela los sueños irán cobrando mayor peso.
Aparecen varios más, pero da la sensación de que el equilibrio no está muy bien medido y como lector te pierdes entre tramas y personajes, no sabiendo si alguna es la principal ni qué esperar de unos personajes que vas descubriendo como perdedores en general y con los que empatizas poco a causa de sus acciones y pensamientos.
Algo que me sorprendió es que no hay nadie que se pueda considerar heroico. Todos los personajes tienen su lado oscuro, y muy oscuro en ocasiones, y a casi todos les mueve el egoísmo y su oscuridad. Creo que Rubén ha querido mostrar una historia del tipo “los verdaderos monstruos somos nosotros” pero me han causado rechazo casi todos los hombres y mujeres que aparecen en primer plano debido a lo explícito de sus acciones y pensamientos. Esto ha hecho que se me haya hecho un poco difícil avanzar en la lectura aunque como punto bueno la misma es ágil y es fácil pasar páginas si superas unas expectativas equivocadas como me pasó a mí. Debo decir que me sobraba tanta trama humana mientras de fondo ocurría lo que me interesaba: la destrucción y el shock causados por la aparición de los monstruos.
Dada la construcción narrativa al final resulta que ninguna acción de los personajes tiene influencia sobre el desastre causado de los monstruos y no hay ni un verdadero final a la misma ni una solución. No es necesario que la haya, pero tras acabar el libro la sensación que te queda es de haberte perdido lo mejor de ese mundo por estar el foco en los personajes demasiado-humanos-rozando-lo-pirado.
Conclusiones
El fin del mundo como excusa para amarte me ha dejado un sabor amargo. Esperaba una novela de destrucción kaiju con trama romántica por medio y he leído una mezcla de historias diferentes con personajes cuestionables o enfermos mentales y la destrucción muy de fondo hasta el último tercio del libro en el que se muestra en primer plano. Un equilibrio muy extraño en una novela que se presupone apocalíptica por su sinopsis oficial (en Amazon hay otra diferente algo más acertada, lo cual me ha extrañado).
Nivel de posapocalipisis: 3-5/10: Una novela apocalíptica en su mayor parte y como telón de fondo. Deja una pincelada posapocalíptica en su epílogo.
Valoración personal: 5/10: Una premisa engañosa que no ayuda a saber lo que vas a encontrar en sus páginas. La destrucción es mínima y de fondo mientras asistimos a las desventuras romantico-eróticas-perturbadoras de sus protagonistas, bastante detestables en general.
Puedes comprar El fin del mundo como excusa para amarte aquí:
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. A ti no te cuesta más y a mí me ayuda al mantenimiento del sitio web :)
Deja una respuesta