• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Supervivientes del páramo

Género posapocalíptico para todos.

  • Blog
  • Podapocalipsis
  • Sobre mí
  • Contacto

Cocinando con Papá, un cuento Montessori de Mavi Pastor

Diario de un superviviente · 30 mayo, 2018

Cocinando con Papá es el primer libro de la colección de cuentos «La Curiosa Carola, historias de inspiración Montessori» escritos por Mavi Pastor. Nos encontramos ante un proyecto nacido de una conversación escuchada por la autora entre su pequeño y su pareja. Mavi, profesora durante más de quince años, tuvo la idea de crear una serie de historias cortas y sencillas que guardaran una gran enseñanza en ellas, y así nació el personaje de Carola y su aprendizaje del mundo a través de las situaciones que surgen cada día de forma natural en el entorno familiar o social.

¿Qué es el método Montessori?

Si no conoces el método Montessori aquí tienes un pequeño resumen: A finales del siglo XIX y principios del XX, María Montessori, médico y educadora italiana (además de un montón de cosas más) descubrió tras trabajar con niños pobres y niños discapacitados que sus métodos de enseñanza surtían mejor efecto si se adaptaba el entorno de aprendizaje del infante a las necesidades de este, más que tratar de hacer encajar al pequeño en un entorno pensado para los adultos. Esto, unido a sus principios de fomentar la independencia del pequeño, su libertad con límites y su desarrollo natural dio lugar al nacimiento del método que lleva su nombre.

Maria Montessori rodeada por niños.
Esta señora tan popular es María Montessori, una mujer ejemplar.

Lo cierto es que en los últimos años ha ido cobrando cada vez más fuerza este tipo de enseñanza en España, y cada vez son más las escuelas que lo utilizan o al menos integran parte de su filosofía y técnicas a su día a día en la enseñanza. Hay todo un mundo de publicaciones y material didáctico relacionado con Montessori, y si quieres aprender más puedes empezar por aquí.

¿Y qué tiene de especial «Cocinando con Papá»?

En realidad, Cocinando con Papá no tiene nada de especial en su historia, si no que trata de mostrar lo especial en las acciones cotidianas de cada día. Vale, suena contradictorio pero no lo es. En serio.

Como destaca su autora el cuento fomenta valores como la atención plena del pequeño, el aprendizaje en familia, la paciencia y la empatía. A través de un proceso mundano como es preparar y cocinar una pizza, se desarrollan lazos entre padre e hija, enseñanzas útiles para el desarrollo de la pequeña y una interacción lúdica positiva para ambos.

El cuento tiene veintiséis páginas profusamente ilustradas y con textos cortos y comprensibles para los más pequeños. Se fomenta así la lectura dual entre el adulto y el pequeño que podrán compartir la experiencia de contarse la historia el uno al otro mediante la explicación de los textos o los detalles de las ilustraciones.

Carola
La protagonista de la historia: La Curiosa Carola.

Es en el apartado de los dibujos donde el libro destaca con personalidad propia. Mediante imágenes creadas por la propia autora, que se confiesa aficionada desde siempre al dibujo con lápices de madera o la acuarela, crea un grupo de ilustraciones para Cocinando con Papá coloridas y sencillas con un formato agradable y asimilable para el lector menudo. A mí me han encantado porque desprenden inocencia y simpatía, creo que el diseño de los personajes gustará mucho a los pequeños que puedan leerlo.

¿Deseas saber más?

Si quieres comprar el libro, estará disponible en unos días y pondré el enlace de compra en esta misma página, así que estate atento. Mientras tanto puedes aprender más sobre quién es Mavi Pastor en su página web, seguro que te interesarán sus enseñanzas vitales y aprenderás muchas cosas para compartir con tu duende.

¿Conocías el método Montessori? Yo he de decir que antes de ser padre no tenía ni idea de su existencia, pero oye, es que yo soy muy despistado.

Ya está disponible

Así es, ya puedes hacerte con este pequeño cuento aquí mismo. Aprovecha la ocasión y comienza un interesante viaje con tu duende.

Publicado en: Diario de un superviviente

Entrada anterior: « Por qué Juan Buscamares es el mejor cómic postapocalíptico que puedes leer hoy
Siguiente entrada: Apocalipsis – Circo de los horrores en primera fila »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

  • Cine postapocalíptico
  • Diario de un superviviente
  • Juegos de rol
  • Juegos postapocalipticos
  • Literatura postapocaliptica
  • Postapocalyptica
  • Supervivencialismo o cultura prepper

¡Únete al Boletín del Páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Etiquetas

2018 Alfaguara Alicante Angela Sommer-Bodenburg Black Mirror Comic cómic Dolmen ECC El Año Tranquilo El cielo de medianoche El pequeño vampiro emergencias España festival Fun West Georgee Clooney guerra Isla desierta juego de cartas juego de mesa Juez Dredd kaiju libro Lily Brooks-Dalton Loqueleo Santillana Los Territorios Luna Negra Mad Max mapas mecenazgo Metalhead mochila Netflix Pequeño apocalipsis Posapocalipsis Punkapocalyptic Relato Reseña rol Siria Sitges 2019 solidario zombi Zombis

Footer

¡Únete al boletín del páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Copyright © 2023 Frank Guerra · Diseñado por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies