• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Supervivientes del páramo

Género posapocalíptico para todos.

  • Blog
  • Podapocalipsis
  • Sobre mí
  • Contacto

«Gustavo y sus leyendas», un tebeo infantil con sabor clásico

Diario de un superviviente · 14 diciembre, 2017

Desde casi sus comienzos, sigo con interés los proyectos en los que se embarca la joven editorial Carmona en Viñetas.  Gustavo y sus leyendas es el primer tebeo que he leído del lote que me llegó a casa recientemente.

Hasta ahora varios de esos proyectos se han financiado gracias a exitosas campañas de mecenazgo, como las que nos han traído cosas tan interesantes como Piel de toro (¡superhéroes en la España actual!) y los diferentes tebeos del  Universo 36 (¡superhéroes en la guerra civil española!)

Vale, son mis preferidas, pero eso no quita que tengan otras cosas muy interesantes, como la que te traigo hoy.

Carmona en Viñetas (CnV para los amigos) tiene una linea de tebeos infantiles de los que planeo hacer reseñas según vaya leyéndolos. Son tebeos de distintos autores y géneros cuidados con un mimo exquisito que les dota de un sabor delicioso.  En el penúltimo mecenazgo que participé elegí una opción de recompensa que incluia todos los tebeos publicados en el año 2016 por la editorial, así que me llegó un paquete importante hace unas semanas, y en este caso te aseguro que uso «paquete» de manera literal.

Colección Carmona en Viñetas
Este es el contenido del mecenazgo que recibí. La foto es en el suelo porque todas las mesas de mi despacho parecen la chatarrería postapocalíptica de un tecnochamán.

¿Pero me cuentas de qué va el tebeo o qué?

Vale, entro ya en materia. Gustavo y sus leyendas se basa en el joven que en el futuro será mundialmente conocido por sus relatos del romanticismo. Aquí le vemos vivir una trepidante y escalofriante aventura junto a su hermano Valeriano basada en la historia llamada «Maese Perez el organista», uno de sus escritos más conocidos, siendo tan solo un niño de unos nueve años.

Me hace gracia que el título haga referencia al plural de las aventuras cuando la historia solo cuenta una de ellas, ojalá signifique que habrán muchas más.

Sus autores son el incombustible Rafael Jiménez Sánchez al guión, Ana Morales Pérez con su precioso estilo de dibujo y color y las tintas de Miguel Ángel García Ruano.

Es un tebeo de grapa de 32 páginas, se maneja y se siente como cualquier tebeo de «los de toda la vida», así que en esto no hay novedad.  Lo mejor está en su interior.

Arte interior "Gustavo y sus leyendas"
Arte interior de Gustavo y sus leyendas.

La historia en sí es breve y se desarrolla con fluidez. El estilo de dibujo es muy curioso, casi caricaturesco, con unas ilustraciones que parecen pintadas a mano y que recuerdan a libros infantiles de los años setente u ochenta, cuando se experimentaba más en la viñeta impresa. El tono pastel de los colores lo hace muy agradable a la vista y a los más pequeños les resultará atrayente.

Los textos son claros y sencillos de comprender para que tus duendes no se pierdan nada de la historia. Pienso que la mejor forma de disfrutarlo junto a ellos es participando de la lectura compartida, una actividad de lo más recomendable entre padre e hijo (o, ya que estás en esta web, entre superviviente y duende), que además de reforzar vuestros lazos, servirá para que en el futuro te recuerde cuando vea alguna referencia o lea algo sobre Gustavo Adolfo Bécquer.

Además del valor lúdico de este tebeo, Gustavo y sus leyendas aporta el valor didáctico, ya que sus protagonistas fueron personas reales con unas vidas muy interesantes. Puedes espolear su curiosidad contándoselo y facilitándole más información sobre el autor, cosa que agradecerá.

Un tebeo con potencial

Espero que esta linea siga su curso publicando o bien más aventuras de Gustavo o de otros personajes españoles interesantes. Estos cruces entre fantasia y realidad siempre me han gustado y tienen un gran potencial. Además, reivindica el «producto nacional», ya que tenemos una gran lista de personajes con los que aprender.

Como curiosidad, en el tebeo se dice que Valeriano tiene 14 años, pero según la Wikipedia, en el año 1844  que es cuando se desarrolla el relato, tendría que tener diez u once. Un pequeño lapsus perdonable y que no tiene mayor importancia en la aventura que viven los protagonistas.

En resumen: el trabajo de la editorial CnV se merece ser seguido de cerca, hasta ahora no me han defraudado y seguro que a ti y a tu duende tampoco lo hará.

Puedes adquirir este tebeo aquí de manera individual o en un genial pack navideño aquí.

Publicado en: Diario de un superviviente

Entrada anterior: « Postapocalyptica: ¿Dónde está el mapa?
Siguiente entrada: ¿Black mirror postapocalíptico? ‘Metalhead’ sorprende »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

  • Cine postapocalíptico
  • Diario de un superviviente
  • Juegos de rol
  • Juegos postapocalipticos
  • Literatura postapocaliptica
  • Postapocalyptica
  • Supervivencialismo o cultura prepper

¡Únete al Boletín del Páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Etiquetas

2018 Alfaguara Alicante Angela Sommer-Bodenburg Black Mirror Comic cómic Dolmen ECC El Año Tranquilo El cielo de medianoche El pequeño vampiro emergencias España festival Fun West Georgee Clooney guerra Isla desierta juego de cartas juego de mesa Juez Dredd kaiju libro Lily Brooks-Dalton Loqueleo Santillana Los Territorios Luna Negra Mad Max mapas mecenazgo Metalhead mochila Netflix Pequeño apocalipsis Posapocalipsis Punkapocalyptic Relato Reseña rol Siria Sitges 2019 solidario zombi Zombis

Footer

¡Únete al boletín del páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Copyright © 2023 Frank Guerra · Diseñado por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies