• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Supervivientes del páramo

Género posapocalíptico para todos.

  • Blog
  • Podapocalipsis
  • Sobre mí
  • Contacto

Mad Max World – An Apocalyptic Comic Tribute en Sitges 2019

Diario de un superviviente · 13 noviembre, 2019

¿Conoces el festival de cine de Sitges? ¿Sabías que en 2019 ha estado dedicado al 40 aniversario de la primera película de Mad Max? ¿Y sabías que hubo una exposición de ilustraciones de múltiples artistas que declararon su amor por la saga de esta forma? Si has buscado como yo información sobre la misma y apenas has encontrado nada, aquí te traigo (hasta donde sé, en primicia) todas las ilustraciones que formaron parte de la colección Mad Max World – An Apocalyptic Comic Tribute, coordinada por Borja Crespo y que ha tenido la amabilidad de compartir para que se muestren en toda su gloria oxidada.

Pero antes, déja que te cuente un poco cómo he conseguido convertir lo que iba a ser una breve reseña fotográfica en un artículo que le sacará los coloretes a Max Rockatansky.

Mad Max frente a su coche amarillo  en Mad Max 1: Salvajes de la autopista (1979)
El bueno de Max flipándolo muy fuerte al ver el pedazo de exposición que os traigo.
De nada, Max. (Foto extraída de este artículo de Carles Rull)

Del asfalto agrietado a la cumbre de la montaña

Entre el 3 y el 13 de octubre del 2019 se celebró el 52º Festival Internacional de Cine Fantàstic de Catalunya en la localidad catalana de Sitges, en la costa de España. Me hubiera encantado poder acudir a la cita pues este año el increíble cartel del evento homenajeaba a la saga que me hizo amar el posapocalipsis: Mad Max, y se iban a proyectar películas del género, pero circunstancias personales me lo impidieron. Vamos, que no tenía ni una chapa para el viaje.

Cartel del 52 festival internacional de cinema fantàstic de Catalunya que homenajea a Mad Max este año.
El precioso cartel del año 2019, no me digáis que no es una pasada.
Foto extraída de la web del Festival.

Por eso esta pretendía ser una entrada breve sobre la exposición Mad Max World – An Apocalyptic Comic Tribute, la cual tenía ganas de conocer y me iba a perder, pero un par de circunstancias afortunadas han hecho posible que pueda compartirla con vosotros como creo que se merece.

En primer lugar, gracias a mi buen amigo Octavio López, escritor prolífico especializado en ensayos sobre franquicias cinematográficas (como esta sobre Los Cazafantasmas o esta sobre Halloween), he podido tener acceso a la estupenda colección de ilustraciones de inspiración posapocalíptica que se ha realizado en el Festival sin estar allí presente, ya que él acude todos los años sin falta a la gran cita del cine fantástico. Me hizo el favor de fotografiar la exposición que visitó entre película y película y que me mandó rápidamente, sin que tuviera que amenazarle con mi banda de moteros del fin del mundo ni nada.

Cartel explicativo de la exposición 'Mad Max - An Apocalyptic Comic Tribute'
Cartel de bienvenida a la exposición cortesía de Octavio Lopez.

La segunda circunstancia afortunada fue contactar con el que ha sido el comisario de la exposición, Borja Crespo y que muy amablemente me envió el pdf con el programa completo de la muestra que se había encargado de montar y coordinar. Borja es director, productor cinematográfico, escritor, ilustrador e historietista, gestor cultural y asesor artístico entre dos millones de cosas más que podéis leer si pincháis en su nombre. Desde aquí quiero darle las gracias por las molestias, ya que no me conoce de nada y accedió sin problema a enviarme el documento que a continuación os presento. Y teniendo en cuenta su nivel de creatividad se ha ganado mi respeto eterno. Si pincháis en la siguiente imagen accederéis al pdf.

Portada del catálogo 'Mad Max - An Apocalyptic Comic Tribute'.
Portada del catálogo de la exposición. Cliquear encima y…¡sorpresa!

Las láminas se inspiran en su mayoría en Mad Max con el estilo personal de cada autor, pero también hubo espacio para otras películas del género oxidado como América 3000, El Puño de la Estrella del Norte inspirado diréctamente por Mad Max 2 y aquí vuelto al origen, o 2024: Apocalipsis nuclear, más conocida como Un chico y su perro en su traducción directa. Los artistas participantes son:

Natacha Bustos / Chema García / Rodrigo Zayas / Paco Roca / Klari Moreno / Víctor Santos / Olga de Castro / David Rubín / Kike Infame / Miguel Ángel Martín / Mikel Bao / David Lafuente / Paco Cavero / José Domingo / Miguel B. Núñez / Ata

Espero que disfrutéis de las ilustraciones porque todas se merecen estar decorando nuestras chabolas polvorientas.

Para acabar añado que durante el Festival se presentó también un libro que desgrana la larga tradición de cine cochambroso-apocalíptico y de ciencia ficción italiano de explotation Madmaxiana, Apocalypse domani. La década dorada de la exploitation italiana de ciencia ficción (1977-1990) es su título, y ya lo tengo en la Pila Infinita de Libros por Leer® para reseñarlo en un futuro.

Portada del libro 'Apocalypse Domani', de la editorial 'Hermenaute', que homenajea la explotation italiana de ciencia ficción durante casi dos décadas.
Menudo portadón, te dan ganas de viajar a Nueva York en busca del presidente del país y matar decenas de punkies posapocalípticos en el transcurso.
Extraído de aquí.

Publicado en: Diario de un superviviente Etiquetado como: Comic, Mad Max, Posapocalipsis, Sitges 2019

Entrada anterior: « Apocalipsis – Circo de los horrores en primera fila
Siguiente entrada: El Año Tranquilo, un post apocalipsis de cartas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis dice

    13 diciembre, 2019 a las 11:57

    Hola Frank,

    Te escribo sólo para darte la enhorabuena por tu trabajo, llevo jugando al rol más de 25 años y he dirigido 3 veces Proceso Oscuro, dos veces Oro en Plomo, Slang ha sido siempre uno de los juegos favoritos de mi grupo y cuando la línea dejó de existir nos jodió bastante a todos.

    También he jugado dos veces el Maizal (una codirigiendo y llevando a un «Pnj» (al mismísimo asesino de la Polaroid) y la dirijo este fin de semana a otros amigos. Así que buscando más info para prepararme bien la partida me he encontrado con tu blog y me he dicho «Vamos a decirle que me ha dado incontables horas de diversión», y aquí me tienes. Es de bien nacidos ser agradecido, dicen.

    No he leído Postapocalyptica porque ando saturado de cosas y estoy muy flipado con Degensis que tiene cierto aire a tu libro, pero acabará cayendo seguro en el futuro.

    ¡Sigue escribiendo!

    Un saludo.

    PD: No funciona el formulario, por eos te lo dejo aquí.

    Responder
    • Frank Guerra dice

      13 diciembre, 2019 a las 20:37

      Hola Luis.
      En primer lugar, disculpas por el formulario, a partir del año que viene voy a hacer cambios en la web para optimizarla y enfocarla mejor en mis próximos proyectos. La verdad es que comentarios como el tuyo se agradecen y es un placer saber que hay quien disfruta de lo que haces. Muchas gracias por tus palabras, espero que le des una oportunidad a Postapocalyptica, ya que es el niño de mis ojos y planeo grandes cosas para él, aunque no sean en formato rol (que no lo descarto).
      ¡Un saludo y espero que me cuentes qué tal esa partida de El Maizal!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

  • Cine postapocalíptico
  • Diario de un superviviente
  • Juegos de rol
  • Juegos postapocalipticos
  • Literatura postapocaliptica
  • Postapocalyptica
  • Supervivencialismo o cultura prepper

¡Únete al Boletín del Páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Etiquetas

2018 Alfaguara Alicante Angela Sommer-Bodenburg Black Mirror Comic cómic Dolmen ECC El Año Tranquilo El cielo de medianoche El pequeño vampiro emergencias España festival Fun West Georgee Clooney guerra Isla desierta juego de cartas juego de mesa Juez Dredd kaiju libro Lily Brooks-Dalton Loqueleo Santillana Los Territorios Luna Negra Mad Max mapas mecenazgo Metalhead mochila Netflix Pequeño apocalipsis Posapocalipsis Punkapocalyptic Relato Reseña rol Siria Sitges 2019 solidario zombi Zombis

Footer

¡Únete al boletín del páramo!

Responsable: Frank Guerra
Finalidad: Enviarte mi newsletter
Legitimación: Tu consentimiento mediante este formulario
Destinatarios : Tus datos los guardará Mailchimp, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy
Derechos : Tienes derecho a permanecer en silencio, digoooo, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

Copyright © 2023 Frank Guerra · Diseñado por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies